Solicitan nuevo reconocimiento de humedal urbano para la región de Coquimbo

La iniciativa impulsada por la Dirección de Medio Ambiente municipal es la primera de la provincia del Limarí y busca proteger importantes tramos del Río Grande.

En una significativa ceremonia de celebración del Día Mundial de los Humedales, realizada en la Junta de Vecinos “La Cisterna” de Monte Patria se inició la solicitud de reconocimiento de humedal urbano del río Grande que contempla dos tramos, el primero en la  comuna de Monte Patria y se extiende por 3 kilómetros desde la desembocadura del río hasta el Embalse La Paloma y el segundo tramo en el sector de La Cisterna entre El Tayán de Tulahuén hasta el puente de Semita con una extensión de 20 kilómetros.

El Humedal de río Grande abarca las localidades de El Tayán, La Cisterna, Vado Hondo, El Peral de Tulahuén, Chañaral de Carén, Carén, Semita y la ciudad de Monte Patria.

La ceremonia fue presidida por el Secretario Regional Ministerial del Medio Ambiente Leonardo Gros y contó con la presencia de la Administradora Municipal Olga Barraza, monitores ambientales municipales, profesionales de la Dirección de Medio Ambiente de Monte Patria y miembros de la comunidad local y alrededores.

Esta  propuesta contó con la colaboración del Centro de Gestión Ambiental y Biodiversidad de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile, mediante apoyo técnico para el levantamiento de información que robusteciera la iniciativa municipal.

Acción para el futuro:

El Seremi del Medio Ambiente Leonardo Gros explicó que “el municipio formalizó la solicitud al Ministerio del Medio Ambiente de iniciar los procesos administrativos y técnicos para que, en los próximos meses, tengamos como resultado, la declaratoria del humedal urbano río Grande de Monte Patria, que abarca varias localidades y la desembocadura del río, llegando al Embalse La Paloma. Además, agregó que “tenemos que garantizar que las actividades que desarrollen las vecinas y vecinos las puedan seguir realizando en este entorno natural y que a la vez, puedan ayudar a conservar y proyectar estos ecosistemas de manera sustentable hacia el futuro.”

En la propuesta de Humedal Urbano se busca proteger un ecosistema de humedal ribereño que corresponde a ríos y arroyos, que están parcialmente dentro del límite urbano de Monte Patria.

El río Grande, en el tramo solicitado para su declaratoria, presenta una abundante diversidad de plantas y animales, muchos de los cuales dependen directamente del agua y de la existencia del humedal para su supervivencia.

Scroll to top